Mostrando entradas con la etiqueta Comisión de madres y padres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comisión de madres y padres. Mostrar todas las entradas

COMISIÓN DE FAMILIAS CURSO 2015-16

El próximo 3 de diciembre del 2015 tendremos la 1ª reunión del año de la Comisión de Familias. La cita es a las 9:10 h. en la biblioteca del centro.

El curso pasado solo tuvimos una reunión de la Comisión de Familias pero esperamos este curso cumplir con las tres reuniones programadas (una para cada trimestre). Lo que si se formó el curso anterior fue la Comisión del Banco de Libros que se encargó de la recogida, organización, pedido y reparto de los libros de texto a las familias inscritas. Este nuevo curso pondremos de nuevo en marcha dicha comisión, en la que podéis formar parte todas las familias interesadas. Os iremos informando de ello.

Las familias que este curso escolar participan en la Comisión de Familias son las siguientes:

Infantil 2 años A: Sara García

Infantil 2 años B: Clara Villasante y Yoana Portillo

Infantil 3 años A: Beatriz Prieto y Nora Arteagoitia

Infantil 3 años B: Cristina Rabal

Infantil 4 años A: Begoña Fernández y Carmelo Vallejo

Infantil 4 años B: Paqui Moreno y Pequi San Miguel

Infantil 5 años A: David Jiménez y Oscar García

Infantil 5 años B: Alejandro Esteban y Jennifer Laza

Primaria 1º A: Isabel Fernández y Saioa Esquide

Primaria 1º B: Silvia Lavesa y Mª José Salas

Primaria 2º A: Amara Cuesta y Marian Ayala

Primaria 2º B: Maite Pazos y Gema Moreno

Primaria 3º A: Amaia Merino y Pablo Monteoliva

Primaria 3º B: Juan Ramón y Silvia Barba

Primaria 4º A: Luz Morcillo y Linda Artherton

Primaria 4º B: Isabel González y Belén Fajardo

Primaria 5º A: Patricia Camino y Mª Ángeles Marín

Primaria 5º B: Gabriela Osipov y Fernando San Miguel

Primaria 6º A: Ainhoa Petralanda

Primaria 6º B: Victoria Brizuela

AMPA: Marian Ayala      CONSEJO ESCOLAR: Raquel Villanueva

A todos los integrantes os damos las gracias por participar y animamos a las familias de aquellas aulas donde no hay aún representantes.

Equipo directivo

ACTA DE LA 11ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE FAMILIAS

Os presentamos el acta de la reunión celebrada el 13 de noviembre del 2014.

Tras la lectura del acta anterior se trataron los siguientes temas:

  • La entrada del alumnado de 3 años será durante todo el curso escolar diez minutos después, para evitar las aglomeraciones que se producen al ser el espacio tan reducido.
  • Se ha solicitado al Ayuntamiento la peatonalización de la calle Siglo XX en las horas de entrada y salida del centro debido a la abundancia de trafico y la estrechez de la calle.
  • Se informa de la celebración del 50 aniversario del colegio a lo largo del curso escolar, admitiéndose propuestas.
  • Banco de libros de texto: es interesante que más personas participen en su organización y desarrollo. Para ello se sugiere la creación de una Comisión, así como informar a las familias para que participen de ella. La AMPA participará pero no quiere que recaiga toda la responsabilidad sobre ellas.
  • Se informa de la iniciativa de Familias Lectoras, produciéndose un debate sobre la importancia de las familias para favorecer el hábito lector.
  • Elecciones al Consejo Escolar: proximamente se celebran elecciones para la renovación del Consejo Escolar y se sugiere a los miembros de la Comisión de Familias a presentar candidatura.

ACTA DE LA 10ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE FAMILIAS

Reunión celebrada el 3 de diciembre del 2013

Tras la lectura del acta anterior se trataron los siguientes temas:
  • Resultados de las pruebas de diagnóstico del curso anterior. Se mostraron los resultados generales obtenidos en el centro respecto a las tres competencias evaluadas: competencia lingüística en lengua castellana, competencia lingüística en lengua extranjera y competencia matemática.
  • Proyecto para el fomento de la competencia lingüística. Se presentó el proyecto que ha presentado el colegio a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, que incluye varios ejes de actuación: aprendizaje por proyectos, leer y escribir, la oralidad "leer, hablar, escuchar", animación lectora y comunidades lectoras. Está pendiente de aprobación por parte de la Consejería. Este proyecto se financia a través del centro, la AMPA y la Administración.

Se habló sobre la importancia de potenciar el hábito lector y que en casa también encuentren un modelo. Se comentó la importancia de agilizar el tema del préstamo de libros de la biblioteca escolar.

Las familias plantearon los siguientes temas:
  • Tener cuidado con las fechas para entregar los productos del mercadillo navideño pues algunos productos son perecederos.
  • En general a las familias les gusta asistir a las fiestas y eventos que se organizan en el cole. En ese sentido se explican los motivos por los cuales algunas actividades son únicamente para el alumnado, como por ejemplo la fiesta de La Magosta. 
  • Se insiste en el problema de la entrada de infantil (padres que se agolpan en la entrada) que dificulta el acceso y no tener visibilidad suficiente. Se tratará el tema con el profesorado de la etapa para conseguir una mejora en este aspecto.
  • Periodo de adaptación en 3 años: se tiene la sensación de que no ha sido progresivo sino que se ha pasado de estar poco tiempo de permanencia en el aula, en grupos pequeños, durante bastantes días, a de repente estar a tiempo completo. Ha sido un cambio muy brusco. Se hará traslado al profesorado de infantil. 


CONVOCATORIA COMISIÓN DE FAMILIAS

Estimadas familias:

Os convocamos a la reunión de la Comisión de Familias que se celebrará el martes 15 de abril a las 12´30 h. en la biblioteca.

Si no podéis asistir poneros en contacto con la persona sustituta de vuestra aula. En el tablón de anuncios de la entrada principal del cole está la relación de los representantes de todas las aulas. Esperamos vuestra asistencia.
                                                                                               

Equipo directivo

ACTA DE LA 9ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE FAMILIAS

Reunión celebrada: 4 de junio del 2013.

Estos son los temas tratados en la última reunión de la Comisión de Familias del curso anterior 2012-2013. Disculpad por la tardanza en informar de la misma. 

Libros de texto.
Se comentan las instrucciones de la Consejería en relación con este tema y se informa de que esta semana se están recogiendo los libros de 3º y 4º de primaria. Próximamente se mandará una nota para saber cuántas familias de 2º están interesadas. La próxima semana se revisarán los libros recogidos.

Se comenta que la encuadernación de los libros no tiene mucha calidad, por lo que habrá que tenerlo en cuenta para calcular durante cuánto tiempo podrán reutilizarse.

Comisión de Mantenimiento.

Se informa de la plantilla que se ha diseñado para recoger por escrito las quejas relativas a la limpieza.
Algunas familias piden información sobre cuáles son los productos que se están utilizando para limpiar y manifiestan que el laboratorio no es el lugar más adecuado para llevar a cabo el taller de cocina.

Aulas de 2 años.

La Consejería no ha comunicado que se vaya a realizar el arreglo de la gotera en una de las aulas de 2 años. El Ayuntamiento realizará el saneado de la pared una vez seca.

Se informa de la situación de las aulas para el próximo curso. Solamente habrá una maestra con una dedicación de 20 horas semanales para las dos aulas. Una de las representantes de familias plantea la opción de que entre todos los padres y madres se haga una aportación económica para ampliar el horario de las profesionales de las aulas. La dirección plantea que el centro no puede gestionar esa propuesta.

Temas y cuestiones aportadas por las familias.

- Excursiones: la representante de 5º de primaria mostró su descontento por la excursión realizada a la Neocueva, se desarrolló muy rápidamente.

- Fiestas del colegio: Algunas familias apuntan que en algunas de las fiestas de este curso, como la Magosta o Carnaval, no se ha permitido la entrada a las familias. Se explica que en esos casos se ha debido a cuestiones organizativas, en el Carnaval por ejemplo a causa del mal tiempo, que obligó a hacerlo en el gimnasio. En el caso de la Magosta se ha decidido tener tiempos diferenciados para infantil y primaria, sobre todo pensando en los más pequeños para que disfruten de espacio propio.

- Álbum de cromos: El álbum correspondiente al proyecto de este curso sobre los dinosaurios se realizará durante el primer trimestre del próximo curso, coincidiendo con la exposición sobre dicho tema.

- Excursión-convivencia de 6º de primaria: La representante de 5º pregunta si se seguirá haciendo el curso que viene. Este será un tema que se abordará al año próximo.

- Pruebas de comprensión lectora: se pregunta por ellas y se explican.

- Las representantes de 1º comentan que los niños y niñas de este curso han tenido muchos deberes.

- Las representantes de 2º comentan que solamente se ha realizado una reunión grupal en todo el curso y ven conveniente que se realice al menos una al trimestre. Consideran que ha sido muy temprana la introducción de la división sin que los alumnos tengan afianzado el manejo de las tablas.





CONVOCATORIA 9ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE FAMILIAS

Se convoca la 1ª reunión de la Comisión de familias de este curso escolar 2013-2014. La reunión será el martes 10 de diciembre a las 12,30 en la biblioteca. Los temas que trataremos serán los siguientes:

Lectura del acta anterior.
Resultados delas pruebas de diagnóstico del curso anterior.
Proyecto para el fomento de la competencia lingüística.
Banco de libros de texto.
Temas que nos planteéis las familias.

Si algún representante no puede asistir a la reunión comentarlo con la persona suplente.

Equipo directivo

6ª ACTA COMISIÓN DE MADRES Y PADRES


Reunión realizada: 4 de mayo del 2012.

 Sin realizar ninguna observación al acta anterior los temas tratados han sido los siguientes:
                                                                                 
Comedor escolar: se informa del posible cambio en la normativa, por la que los centros educativos podrán elegir la empresa de comedor.
Se sugiere que cuando un alumno no coma de forma reiterada se escriba en las incidencias, para poder informar a las familias si lo solicitan.
Sobre el posible servicio de desayuno se va a realizar una estimación para analizar las familias interesadas. Hasta que no se sepa que empresa de comedor va a dar el servicio el curso que viene, no sabemos el precio.

Tráfico: El AMPA presenta las firmas recogidas hasta el momento, que son 330.
Se reparten nuevas hojas para seguir con la recogida de firmas.

Proyecto sobre “los romanos”: se informa de actividades de centro en torno al proyecto como la sesión de juegos romanos en la que han colaborado familias en su realización, el álbum de cromos, etc.

Padres manitas: una madre comenta la posibilidad de contar con familias para el arreglo de ciertas obras del centro. Se valora positivo pero siempre que sean aspectos menores,  y que no se realicen por el Ayuntamiento o Consejería: pintar de colores las puertas, etc.

Material: una madre muestra su inquietud por el coste de los materiales escolares y pregunta si se podrían adquirir desde el centro para abaratar costes. Se analizará esta propuesta.

Reorganización de grupos: una madre pregunta si se va a realizar la reorganización de los grupos al cambiar de ciclo. Se comunica que si se va a realizar, en el cambio de etapa de infantil a primaria y al finalizar cada ciclo de primaria.

                                                    Equipo directivo


6ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE MADRES Y PADRES

Se convoca reunión de la Comisión de Madres y Padres el día 4 de mayo del 2012 a las 15 h. en la biblioteca con el siguiente orden del día:

1. Informaciones del centro.
2. Aportaciones de los representantes de las aulas.

Un saludo

Equipo directivo

5ª ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE MADRES Y PADRES

Reunión realizada: 29 de febrero del 2012.

Tras la lectura del acta de la reunión tratamos los siguientes temas:

Tráfico en la calle del centro: Se lee la carta del Consejo Escolar al Alcalde relativa a la regulación del tráfico en la calle del colegio. Se han cambiado los bolardos por otros de mayor visibilidad lo que mejora el tránsito de los peatones. Todavía no hemos recibido contestación del Ayuntamiento en relación a las solicitudes expresadas. El AMPA va a realizar una recogida de firmas al respecto.

Situación económica y de sustituciones del profesorado: La sustitución del apoyo de infantil se va a conceder. Debido a las restricciones económicas las sustituciones de un mes o menos tal vez no se cubran. A nivel económico el centro solo ha recibido en lo que llevamos de curso escolar 4.283 euros para pagos de funcionamiento y comedor. Esto es sólo una pequeña parte de la asignación que teníamos que haber recibido en diciembre.

Jornada continua: Se aprobó el proyecto en el Consejo Escolar y se está pendiente de contestación por parte de la Consejería.

Obras: se ha concedido la asignación presupuestaria para el arreglo de las ventanas de la 1ª y 2ª planta, aunque no sabemos cuándo recibiremos el dinero.

Ballena digital: Hasta el 12 de marzo se pueden dar aportaciones para la revista digital que vamos a iniciar. Una representante sugiere que haya una sección de excursiones y salidas para hacer con niños. Las aportaciones se pueden dar en papel o a través del correo electrónico siguiente: laballenadigital@cpmiguelhernandez.es

Proyecto de los romanos: estamos realizando a nivel de centro un proyecto de trabajo sobre esta temática y próximamente vamos a dar a las familias un folleto explicativo del mismo. En los talleres de lengua de cada aula se están realizando diversas investigaciones para preparar una exposición oral a otra aula, además en el Castillo-Faro desarrollaremos una exposición en junio.  Una representante sugiere que se ponga en la exposición una hucha benéfica para recoger fondos.

Entrada a las aulas en infantil: La puerta de acceso se obstaculiza y las familias se colocan en las filas de los niños. Se solicita que se comunique a las familias que no ocupen dichos espacios, bien a través de una nota informativa y saliendo por las mañanas a la entrada. En otros centros hasta que los padres no desocupan la zona los niños no entran a las aulas. Se comenta que también se obstaculiza la entrada (en infantil o primaria) cuando familias hablan con los tutores en las filas.

Carnaval: durante la celebración de la fiesta se avisó a un profesor para que recogiera una pistola con balines que tenía un niño. Se solicita que se comunique a las familias la prohibición de traer objetos dañinos.

Entrada de perros a los centros: Recordar que está prohibido la entrada de perros a los centros educativos.

Banco de libros: Una representante propone que se realice una recogida de libros a final de curso para realizar intercambio de ellos, de manera que se puedan compartir por otros alumnos.
Se sugiere también que la lista definitiva de libros que se publica en junio sea la definitiva pues en alguna ocasión se han realizado cambios que después las familias no han podido subsanar. Además se valora positivo cuando las tutoras revisan los libros antes de que se forren y se pongan los nombres para realizar cambios si fuera necesario.
Otra propuesta es la de realizar intercambios en las aulas de los libros de lectura (aulas de un mismo nivel), esta experiencia ya se ha realizado en algunas aulas. Se estudiaran estas propuestas y otras que se tratarán más adelante.

Equipo directivo

5ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE MADRES Y PADRES

Se convoca reunión de la Comisión de Madres y Padres el miércoles 29 de febrero del 2012 a las 15 h. en la biblioteca. Por favor avisar a vuestro suplente si no podéis asistir la reunión. Trateremos los siguientes temas:
  • Informaciones del centro.
  • Aportaciones de los representantes de las aulas.
Equipo directivo

4ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE MADRES Y PADRES

Se convoca reunión de la Comisión de madres y padres el miércoles 18 de enero a las 15´00 h. en la biblioteca. Los temas que trataremos serán los siguientes:
  • Modificación horaria del centro.
  • Temas tratados en la reunión anterior.
  • Aportaciones de los representantes.
Equipo directivo

ACTA 3ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE MADRES Y PADRES

La Comisión se reunió el 20 de diciembre del 2011 y tratamos los siguientes temas:

Ballena digital: el próximo número del boletín de la biblioteca será en formato digital. Se ha constituido un equipo de redacción formado por alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º, profesorado y familias. El espacio estará disponible en un blog dentro de la página web del centro. La Ballena se presentará también en el aula en el momento de su publicación para que sea también conocida por el alumnado que no tiene acceso a internet en casa.

Sustituciones del profesorado: Como se trató en la 1ª reunión de la comisión, se está llevando a cabo la información a las familias cuando se produce una sustitución prolongada del profesorado.

Actividades del centro: Igualmente se ha comunicado a las familias las actividades del centro que se han realizado hasta la fecha como se solicitó en una anterior comisión.

Tráfico en la calle del centro en las entradas y salidas: Se comunica a la comisión que en anteriores ocasiones el Consejo Escolar ha manifestado su preocupación a los responsables municipales. Desde la Dirección del centro se propone volver a llevar el tema al Consejo Escolar. Los representantes de las familias muestran su preocupación porque no todos los días la Policía Municipal corta el tráfico de la calle. Los responsables del AMPA proponen una recogida de firmas para ser presentada a la Corporación Municipal.

Parking de bicicletas: La Dirección plantea que el tema se va a llevar al Consejo Escolar para que éste solicite al Ayuntamiento la colocación de un parking de bicicletas.

Obras del centro: Se quiere acometer el arreglo de las ventanas de la 1ª y 2ª planta. Se ha solicitado al Ayuntamiento el arreglo de una zona de la verja del patio. A la Consejería se ha solicitado el arreglo de los baños de infantil y la colocación de una barandilla de subida a la primera planta. Una representante plantea la necesidad del arreglo del canalón de la tejavana, pues cuando llueve cae mucha agua y no se puede usar el patio cubierto.

A continuación se aportaron las sugerencias que los representantes han recogido de las familias respecto a la jornada continua:

Actividades extraescolares: Apoyo escolar, juegos tradicionales, gimnasia para niños, inglés, ordenadores, uso de la biblioteca para deberes.

Guardería-Desayuno: Algunas familias lo valoran positivo. También se plantea que no se puede condicionar la decisión de la jornada por este servicio porque a lo mejor luego no hay suficientes usuarios para él.

Otros temas que salieron en la reunión fueron los siguientes:

El uso de internet para los trabajos escolares: Sería conveniente facilitar la información al alumnado que no puede consultar en internet. Habilitar en la biblioteca ordenadores para consulta y que ésta pudiera estar abierta fuera del horario escolar. Es necesario dar más pautas para la elaboración de los trabajos y a veces los plazos son muy ajustados. Es importante no perder de vista el uso de otras fuentes de consulta: enciclopedias, etc...

Actividades complementarias: Las representantes de 2º ciclo de primaria preguntan por las salidas que va a realizar el alumnado de este nivel a lo largo de este curso, pues el año pasado les parecieron muy escasas.

Reuniones informativas a las familias: Se sugiere que cuando se realicen para tratar el tema de la modificación horaria del centro se realicen a las 16´30 y que se avisa con bastante antelación.

3ª REUNIÓN COMISIÓN DE MADRES Y PADRES

Se convoca reunión de la Comisión de Madres y Padres el martes 20 de diciembre a las 15 h. en la biblioteca para tratar los siguientes temas:

1. Sugerencias en torno a la jornada continua.
2. Informaciones del centro.

Si alguno de los representantes no podéis acudir, por favor comunicárselo al suplente, para que estén representadas todas las aulas.

Saludos

Equipo directivo

ACTA 2ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE MADRES Y PADRES

Se celebró la 2ª reunión de la Comisión de Madres y Padres el 1 de diciembre del 2011 y los temas tratados han sido:
1. Jornada continua: se han presentado las directrices básicas y condiciones que ha de reunir el proyecto y el proceso ha seguir. Todo ello lo podéis consultar en la página web en la entrada del Consejo Escolar. Durante el mes de diciembre los distintos sectores de la comunidad educativa pueden aportar sugerencias e ideas para la elaboración del proyecto. Las familias lo podéis hacer a través de vuestros representantes de aula en la Comisión de Madres y Padres, para poder recogerlas en la reunión que se celebrará el 20 de diciembre.
En el mes de enero el proyecto se votará en Claustro y se presentará a las familias a través de reuniones de nivel en las cuales el equipo directivo informará del mismo y aclarará las dudas que existan. Además se aportará un folleto informativo con los aspectos más relevantes del proyecto y se informará de la consulta. En este mes también se ha de publicar el censo de familias y constituir la mesa electoral para la consulta a las familias. A la vuelta de las vacaciones de Navidad se darán las fechas del proceso y de las reuniones de nivel. La representante de 5 años B aporta la posibilidad de traer al centro alguien de los centros que en Castro tiene esta jornada, para hacer una charla informativa.
En el mes de febrero, tras previa aprobación en Claustro de profesores, se llevará a cabo la consulta a las familias, para posteriormente su presentación en el Consejo Escolar. El proyecto tiene que ser aprobado al menos por el 70% de las familias del centro o representantes legales del alumnado (considerando un voto por familia).
En la reunión también se aclararon aspectos relacionados con el comedor escolar y las actividades extraescolares. El comedor seguirá funcionando como hasta ahora para aquellas familias que lo soliciten. Su duración sería de 14 h. a 16 h. siendo la hora de salida flexible. Las becas se seguirían tramitando como hasta ahora, solicitando a la Consejería, la cual resuelve. Las actividades extraescolares son voluntarias, empezarían a las 16 h. hasta las 18 h. y se contará con la colaboración del AMPA y de otras asociaciones de la localidad. En enero se informará a las familias de las actividades extraescolares propuestas.

2. Propuestas de los representantes:
Cheques-libro: La representante de 2º A pregunta si tenemos información al respecto. Y se comenta que todavía se está en espera de recibir información. Una de las representantes en el Consejo Escolar explicó que la Consejería ha informado a las AMPAS que se éstos se resolverán.

Parking de bicicletas: La representante de 5 años B informa que un grupo de familias ha escrito al Ayuntamiento para solicitar un parking de bicicletas en la entrada o alrededores del centro. La directora sugiere que el tema se puede llevar a Consejo Escolar para que éste suscriba la propuesta y remitir escrito al Ayuntamiento. Solicita el escrito presentado por las familias.

Entradas del alumnado de 3 años: La representante de 1º A, pregunta el motivo por el cual el alumnado de 3 años sigue haciendo las entradas a las 10,40 h. y 15´10 h. durante todo el primer trimestre, si sería posible acortar este periodo ya que las familias a veces tienen que dejar a los niños con otras personas. Este tema se tratará con el profesorado.

Corte de tráfico en la calle: La representante de 2 años A, comenta la necesidad de que la policía corte el tráfico a diario ya que la circulación entre vehículos y peatones, en las horas de entrada y salida, tiene sus riesgos. La directora informa que este tema ha sido tratado en años anteriores en el Consejo Escolar teniendo comunicación del tema con la Policía. Se propone volver a llevarlo al Consejo Escolar.

La próxima reunión será el 20 de diciembre del 2011.

                               Equipo directivo

2ª REUNIÓN COMISIÓN DE MADRES Y PADRES

El próximo jueves 1 de diciembre nos reuniremos a las 15 h. en la biblioteca para tratar los siguientes temas:

1. Jornada continua.
2. Aportaciones de los representantes de las aulas sobre temas de interés.
3. Otras informaciones del centro.

Si alguno de los representantes no podéis acudir, por favor comunicárselo al suplente para que estén representadas todas las aulas.

                              Equipo directivo

1ª ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE MADRES Y PADRES

Reunión realizada el 18 de octubre del 2011.
Después de presentarnos los miembros de la Comisión de Madres y Padres, la directora y la jefa de estudios informan de aspectos generales del centro:

Plan Lector: Se han iniciado los talleres de lengua que se realizan 2 sesiones semanales en cada aula de primaria y de manera integrada en infantil. En este primer trimestre se están trabajando los cuentos y para el 2º y 3er. trimestre se va a realizar el proyecto de trabajo sobre "Los romanos". Se ha explicado la propuesta que se está llevando a cabo sobre los cuentos que ha comenzado con la exposición de los cuentos del bosque en la biblioteca y la visita a las aulas de la Gran Maga Luna.

Plan Tic: Este curso se ha dado prioridad a la implantación de las pizarras digitales en primaria. Han llegado nuevas pizarras con lo que van a estar en funcionamiento en el aula de música, 2º y 3er. ciclo. En breve se esperan también para el 1er. ciclo.

Plan de Convivencia: Se informa del Programa de Educación Responsable que iniciamos este curso junto la Fundación Marcelino Botín y otros 15 centros de Cantabria. Es un programa de educación emocional a través de la música, el arte y la literatura. Además desde el plan de convivencia se llevan a cabo otras actuaciones, todas ellas realizadas en la hora de tutoría semanal contemplada en el horario.
La comisión de alumnos/as ha empezado a funcionar y está formada por los representantes de cada aula desde 5 años hasta 6º de primaria.
La monitora de tiempo libre ha empezado a participar de los recreos de infantil y primaria para realizar actuaciones que favorezcan la convivencia y disfrute lúdico del recreo escolar. Se organizan actividades cada día por niveles, pero buscando siempre la interrelación y convivencia entre alumnos/as de distintas edades.

La Comisión de biblioteca va a comenzar en breve y se han apuntado un total de 14 madres/padres. Se espera este curso iniciar el préstamo informatizado de libros.

Los Grupos interactivos de 1º, 2º y 6º comienzan el 7 de noviembre. Esta experiencia de innovación se lleva a cabo en colaboración con la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria. El interés de las familias en participar ha sido muy positiva, con 21 familias interesadas.

Los talleres de plástica comenzarán en 1er. ciclo el día 2 de noviembre y en 2º ciclo el 4. En 3er. ciclo comenzarán en el 2º trimestre. 22 familias han mostrado su interés en participar.

Jornada continua: El curso pasado el Claustro de profesores/as se mostró a favor de dicha jornada y en breve se va a tratar en el Consejo Escolar.

A continuación los representantes de las aulas hacen las siguientes aportaciones:

Entrada de 3 años a las aulas: se plantean las dificultades que se estánd dando en la entrada en el horario de mañana. El espacio es pequeño y es necesario que todas las familias colaboren para dejar sitio a los pequeños y que sus familias les puedan ver en la fila. La directora informa que se ha dado una nota para las familias de 3 años y otra para las familias de 4 y 5 años. Aún así la directora saldrá al patio a informar a las familias sobre su colocación. La dirección insta a la colaboración de todos al respecto.

Actividades del centro: la representante de 1º A solicita que se informe a las familias cuando se vayan a realizar actividades como la Magosta o el Carnaval... para poder asistir las familias interesadas. Se recoge esta propuesta y se informará de las mismas cuando se realicen.

Sustituciones del profesorado: se solicita que cuando llega un profesor/a nuevo que hace una sustitución y va a estar un tiempo largo con la clase, haya una presentación de este profesorado a las familias del aula. Se valora conveniente que así sea para favorecer la acción tutorial con las familias.

Grupos interactivos: la representante de 1º A plantea la inquietud de un padre sobre las funciones de las familias voluntarias en los grupos interactivos. La directora informa que los responsables de esta organización del aula son los tutores y las familias voluntarias participan en los grupos apoyando la actividad que en ellos se realiza. Esta experiencia esta refrendada por estudios internacionales y Universidades. Se ofrece documentación al respecto para aquellas personas interesadas.

Jornada Continua: varias representantes plantean preguntas sobre cómo va a ser el proceso para la decisión de la jornada continua. Surgen dudas como ¿Cuál es el número de comensales mínimo del comedor para que este servicio funcione? ¿Qué tiempo máximo pueden los niños estar en el colegio si realizan actividades extraescolares? ¿Se conocería el proyecto antes de la votación? ¿Las actividades extraescolares serían todas de pago? ¿Habría servicio de guardería por la mañana? El equipo directivo recoge estas preguntas para tenerlo en cuenta una vez el Consejo Escolar se manifieste respecto a la implantación de la jornada continua. Se seguirá tratando este tema en otras reuniones.

Uso de los libros de texto: la representante de 4º B sugiere que hay libros de texto que pueden tener continuidad al curso siguiente si no se han finalizado, como por ejemplo ocurre con los de inglés, música, plástica, que es un aprovechamiento de material que tiene un coste a las familias. Desde el equipo directivo se comprende este planteamiento y se trasladará al equipo docente.

Uniforme: la representante de 6º B plantea la posibilidad de poner uniforme en el colegio. En todo caso esa decisión tendría que ser llevada al Consejo Escolar. Hay que tener en cuenta que en un colegio público el uso del uniforme nunca puede ser obligatorio pues hay que garantizar el derecho a la escolarización.

Uso de las batas: una representante de 3 años solicita que cuando se realicen actividades de plasti se usen las batas. Se recoge la propuesta para trasladarla al profesorado.

Baños: se indica que los baños de infantil están en mal estado. Se lleva solicitando su arreglo desde hace 2 cursos escolares a la Consejería de Educación.

Este acta ha sido muy extensa, pero valoramos el interés de los temas tratados en la Comisión y de la asistencia de los representantes a la misma.
                                                                                 Equipo directivo

1ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE MADRES Y PADRES

El martes 18 de octubre del 2011 celebramos la primera reunión de la Comisión de Madres y Padres a las 15´15 en la biblioteca. Los temas a tratar serán los siguientes:

- Informaciones del funcionamiento del centro.
- Aportaciones de las familias.

Damos las gracias a las familias que formáis parte de dicha Comisión por hacer posible que este cauce de comunicación e información se lleve a cabo.

                                                                                             Equipo directivo

CREACIÓN DE LA COMISIÓN DE MADRES Y PADRES

Se ha aprobado en Claustro y Consejo Escolar la creación de una Comisión de Madres y Padres cuyos objetivos son:

-Incrementar la participación de las familias en la vida escolar.
-Generar cauces de intercambio de información y comunicación sobre asuntos relacionados con la vida del centro.
-Recoger las inquietudes y sugerencias de las familias sobre temas generales del centro, planteados a la comisión de madres/padres a través de los representantes de cada aula.
-Informar con asiduidad a las familias de aspectos generales del centro y del Consejo Escolar a través de diferentes medios: página web, notas informativas...

La Comisión va a estar formada por los representantes de las aulas, dirección, jeratura de estudios, dos miembros del AMPA y dos miembros del Consejo Escolar del sector de las familias. Así mismo, cada representante tiene una persona sustituta por si no puede asistir a la reunión.

Las reuniones se realizarán con una perioridad mensual-bimensual.

En las primeras reuniones con las familias celebradas en las aulas, el equipo directivo ha presentado la propuesta y se han elegido cada uno de los representantes de cada aula.